Reserva Natural Rancho Camaná integra áreas de restauración, jardines y agrosistemas; además contamos con comederos y bañaderos para las aves. Los horarios para las actividades de observación en la mañana es desde las 6.00 am hasta las 10 am y en la tarde desde las 3:00 pm hasta las 6:00 pm.
En el área de influencia, se puede realizar observación de aves aprovechando la ventaja comparativa de nuestro territorio “entre montaña y llano” en lugares como Camino Montfortiano, Sendero del Caney, Circuito Vial del Mirador, Bosque Bavaria, Refugio del Tororoi y Estero en la sabana.
CAMINO MONTFORTIANO
Recorrido que inicia a 700 msnm y el punto más alto es 1.122 msnm, en medio del bosque húmedo tropical. El inicio de recorrido se refiere a una carretera de acceso con carro 4×4, con posibilidad de pajarear alrededor de 1.5 km lineales. Posteriormente continúa un camino ancestral de más de 100 años.
Circuito de 4 km entre fincas de la montaña. Su nombre corresponde al río Caney el cuál se encuentra al inicio del recorrido. el sendero permite observar la llanura desde la cima de la montaña, además, es un espacio pedagógico en donde se trabaja con niños y jóvenes en procesos de educación ambiental relacionados con la avifauna del piedemonte llanero.
Es un recorrido que se realiza sobre la carretera de la vereda Marayal, realizando escalas en diferentes sitios estratégicos como ríos, bosque y laguna. También reconocida por su hermosa vista a la llanura.
Especies destacadas
Moustached Puffbird, Andean Cock of the Rock, Least Grebe, Sooty-capped Hermit, Blue-fronted Lancebill, Chestnut-eared Aracari, Yellow-tufted Woodpecker.
estero en la sabana
Humedal ubicado en el municipio de Cumaral en medio de zona ganadera de predio privado cercano a carretera pavimentada. En época de verano concurren gran cantidad de especies asociadas a este tipo de ecosistema.
Es la localidad más cercana con mayor número de registros de la ciudad de Villavicencio. Posee un bosque en buen estado de conservación, con influencia de otros bosques como por ejemplo, Reserva de Proaves del Halcón Colorado. La actividad se hace sobre la carretera de uso público y el recorrido presenta un gradiente altitudinal de aproximadamente 200 msnm.
Es una finca que cuenta con dos senderos en bosque altoandino en muy buen estado de conservación. Destaca por la presencia de varios tipos de Grallarias, se encuentra ubicada a 2.200 msnm, a 10 kilometros del municipio de Guayabetal, el acceso de deber realizar en carro 4×4.